Obras y reformas

El trabajo de carpintería es una de las labores más antiguas de nuestra historia. Este arte no solo se basa en trabajar la madera, sino también en saber cómo usar, diferenciar y determinar el mejor material que nos aportan los árboles. Si eres un amante de la carpintería o deseas iniciar en ella, entonces dedicamos este artículo para ti con el fin de aprender todo lo que necesitas para realizar obras y reformas en carpintería. Sigue leyendo. 

¿Qué es la carpintería?

La carpintería es el trabajo que aporta un maestro de su área que se encarga de cortar, formar y unir estructuras hechas con madera. En este oficio podremos encontrar un sinfín de materiales y herramientas que desglosamos más adelante, así mismo los tipos de maderas que se pueden trabajar. Estas son las siguientes:

  • Pino.
  • Teca.
  • Olmo.
  • Caoba.
  • Nogal.
  • Cedro.
  • Haya.
  • Fresno.
  • Roble.
  • Cerezo.
  • Arce.
  • Tableros contrachapados.
  • Láminas de aglomerado.

¿Qué tipos de obras y reformas se pueden hacer en carpintería?

Existe una gran gama de trabajos que se pueden efectuar en la carpintería. Aquí hemos compilado algunos:

  • Puertas.
  • Ventanas.
  • Cocinas con anclajes estructurales de madera.
  • Armarios.
  • Muebles.
  • Superficies y suelos.
  • Techos.
  • Muros y paredes.
  • Objetos decorativos.
  • Escaleras.
  • Pérgolas.
  • Celosías.

Equipamiento y herramientas para hacer una obra o reforma de carpintería

En el trabajo de carpintería podremos encontrar y usar una gran cantidad de herramientas y equipamientos para realizar estos oficios de la mejor forma. 

Herramientas de trabajo

Estos instrumentos nos permitirán trabajar la madera:

  • Serrucho.
  • Segueta.
  • Lápices.
  • Escuadras.
  •  Sierra de Inglete.
  • Cinta métrica.
  • Escofinas.
  • Lijas.
  • Cepillos.
  • Morsa (Instrumento que sirve para fijar una pieza).
  • Cavos.
  • Destornilladores.
  • Martillo.
  • Taladro.
  • Alicates.
  • Brochas.
  • Cincel.
  • Revestimientos, barnices y resinas.

Equipamiento de protección

Todo empleo requiere de ciertos objetos que nos protegen de algún daño que podamos provocarnos. En el área de carpintería, estos son los más usados:

  • Zapatos de seguridad.
  • Gafas protectoras.
  • Orejeras de seguridad.
  • Guantes especiales.
  • Mascarillas para el cuidado de la respiración.
  • Uniforme especial o traje.

Pasos para realizar una obra o reforma de carpintería

Al realizar trabajos de carpintería es necesario tomar en cuenta una organización minuciosa con el fin de ir formando toda nuestra labor con profesionalismo. Los pasos para realizar una obra o reforma de carpintería son:

Identificar y adquirir la madera

El paso inicial es saber con qué material trabajaremos, en este sentido es obligatorio determinar el lugar o sitio donde empezaremos la labor. 

Medir, apuntar y cortar

Ya teniendo la madera y reconociendo donde haremos la reforma daremos paso a la medición. Aquí limitaremos las cantidades y los espacios a trabajar.

Tallado, perforación y ensamblado

Al cortar nuestras piezas pasaremos a tallar la madera, limpiar imperfecciones, perforar sin tener que aplicar clavos o espiches. 

Curación, protección y revitalización

La madera debe lijarse antes que nada con el fin de suministrarle algún producto que sirva de escudo de la superficie ante situaciones como golpes, abrasiones, rasguños, humedad o rayos del sol. Para este caso usaremos:

  • Revestimientos.
  • Barnices.
  • Masillas.
  • Selladores.

Como puedes notar, la carpintería es un trabajo al cual le dedica mucha dedicación. Si quieres seguir aprendiendo acerca de carpintería de madera, sigue disfrutando de los mejores artículos relacionados a este oficio.

Ir al contenido