Lacados en madera

La protección de nuestra madera es algo que debemos tener en cuenta para su preservación. Existen muchos materiales con el fin de lograr esto; desde revestimientos a productos químicos que generan vitalidad en las superficies de la madera. Si quieres aprender un poco más acerca de estos procesos te invitamos a que sigas leyendo todo lo que necesitas saber sobre lacados en madera.

¿Qué es un lacado?

Los lacados son un conjunto de técnicas que se basan en el recubrimiento líquido en las superficies de madera. Su objetivo principal es generar una base resistente ante cualquier situación que pueda dañar las propiedades del área. Estos productos producen una capa homogénea al tacto y tiene las siguientes ventajas para nuestra madera:

  • Facilidad para limpiar.
  • Produce un brillo por mucho tiempo.
  • Puede adaptarse a cualquier color o superficie de madera.
  • Su composición tiene un desgaste difícil.
  • Tiene un proceso de secado rápido al ser aplicado.
  • Puede tener una coloración transparente o con color. 

lacado

¿Cuáles son los tipos de lacados?

Aunque no lo creas hay una gran variedad de lacados, por tal motivo hemos recopilado los más usados en el área de carpintería:

Lacados de alto brillo

Este tipo de terminado se caracteriza por generar un gran brillo en la superficie. Su luz es tal que tiene un efecto de cristalización, como si de un espejo se tratase. Tiene una increíble resistencia ante:

  • Rasguños.
  • Golpes.
  • Quemaduras.

Lacados satinados

Tiene un efecto similar al anteriormente mencionado, salvo que su nivel de brillo es más bajo. Es más propenso a permitir arañazos, golpes o abrasiones con mayor facilidad. 

Lacados de mates

Tiene en su composición productos naturales como resina o agua. Su aspecto es transparente y le da vitalidad y color a las superficies que deseemos renovar. Tiene poco brillo y es resistente a:

  • Golpes.
  • Quemaduras.
  • Polvo.
  • Agua.
  • Rasguños.

Lacados en mates ceros

Su proceso consiste en conservar las superficies de madera lo más natural posible. Tiene poco brillo y su textura es homogénea al tacto. Protege nuestra madera de:

  • Suciedad.
  • Golpes.
  • Deterioro.
  • Abrasiones.
  • Arañazos.

Lacados naturales

El objetivo de esta laca es preservar el color originario de la madera. Su protección es alta y no necesita de métodos de limpieza. 

¿Cómo realizar un lacado?

Para poder aprender todo lo que necesitas saber sobre lacados en madera es necesario tener presente como realizar uno y que de forma profesional no es muy fácil de realizar. Sin embargo te daremos algunos pasos a seguir con el fin de lograr un trabajo de lacado correcto y sin mucha dificultad:

Limpieza de madera

Previamente de agregar algún tipo de producto es necesario limpiar la superficie de la madera que usaremos. No debe tener rastros de agua u otro componente. 

Protección de la madera

Al tener nuestra madera limpia, pasaremos a rellenar o sellar cualquier irregularidad del área con imprimadores. 

Lijado

Dejamos secar los selladores con el fin de iniciar un proceso de lijado para preparar el espacio donde aplicaremos la laca.

Lacado

Después de lijar, quitaremos los residuos y aplicaremos alrededor de cinco a seis bases de laca, no sin antes esperar el secado y lijado. 

Ir al contenido